top of page
  • Writer's pictureCo-emerging

Del Miedo a la Confianza

Updated: Aug 22, 2020


¿A qué le tenemos miedo?


Éstas son algunas de las respuestas que obtuvimos de nuestros participantes en la sesión Del Miedo a la Confianza:



¿Por qué tenemos miedo los seres humanos?


Por lo general tenemos miedo de algo que aún no ha sucedido. Tenemos miedo a la “posibilidad” de que algo en el futuro suceda y sobre lo cual no tenemos ningún control.

Tenemos miedo al fracaso, al rechazo, a la enfermedad, a la soledad… pero aún no hemos fracasado, aún no hemos sido rechazados, aún no estamos solos ni enfermos. Tenemos miedo de algo que aún no ha sucedido. Gastamos una cantidad de energía pre-ocupándonos por algo que aún no ha pasado.


La invitación es a transformar ese miedo, a mirarlo de frente y entenderlo. ¿es realmente posible que suceda lo que temo o es una invención sin fundamento? y, si es posible que suceda, ¿hay alguna forma en que me puedo preparar antes de que suceda?


Lo primero es desactivar la energía negativa que siento cuando el miedo se apodera de mi. Esa opresión incómoda en el pecho, esa angustia que puede dejarme sin aliento… Al liberarme de esa energía negativa, tengo la posibilidad de mirar el miedo de frente y prepararme para la eventualidad de que suceda lo que temo que suceda.


Es como el cuento del caballero y el dragón*:


“Dragón y caballero se miraron a los ojos y, aunque la intensidad de la mirada del monstruo era casi cegadora, el joven se mantuvo firme y lo desafió:


-¿Quién sois, quién sois? –gritó con toda la fuerza de sus pulmones.


-Soy un dragón, soy esa pesadilla que se oculta en tu alma y deberás vencerme para seguir adelante.


Desconcertado, el Joven Caballero sacudió la cabeza. No entendía aquellas palabras.


-Soy el Dragón del Miedo, aquel que cierra el paso a quien quiere crear su destino, aquel capaz de producir lo que se teme. He oído la llamada de tu voz interior. Vengo a destruir tu futuro, a hacerte perder todo aquello que puedes perder. He sentido tu miedo a perder, y estoy aquí para complacer ese deseo que tantos humanos albergáis sin saberlo: el miedo a perder… Cuanto más teméis, más fácil es mi trabajo.


Fue entonces cuando el Joven Caballero, mirando a los ojos del Dragón del Miedo, comprendió que, en realidad, era él quien alimentaba al dragón con su temor. Decidió dar un paso al frente y plantarle cara. De pronto, el dragón empezó a mutar, disminuyó de tamaño y empezó a perder aquella rabia demoledora.”


Más que vencer nuestros miedos, escuchemoslos...Siempre tienen algo importante que decirnos, pues nos hablan de nuestros anhelos más profundos.


*Fábula escrita por Alex Rovira


¿Qué podemos hacer con nuestro miedo?


Sigamos el ejemplo del caballero y usemos esta meditación para observar y aprender del miedo...

No dejes que el miedo te paralice. Atrévete a mirarlo de frente y escuchar el regalo que te ofrece. El miedo muestra la relación que existe entre una amenaza percibida y los recursos que tenemos para enfrentarla… Examinemos la amenaza, para ver si lo es tanto, y veamos la forma de desarrollar los recursos que tenemos para enfrentar esa amenaza.

 

SIN MIEDO - NURIA GUINARD


Hasta ahora el sufrimiento y el dolor han sido la medida de la realidad.

El Amor nos invita a ver el sufrimiento como señal de que

estamos en una falsa percepción.

¿Qué viene Ahora? Expectación sin expectativa.

Atención presente y agradecida.

Puesto que el amor está en ti, no tienes otra necesidad que extenderlo.

Me lanzo a vivir la Vida, permitiendo que sea como es y confiando plenamente en Ella. Este instante es lo único que verdaderamente tengo.

Una práctica simple pero radical: permítete ahora.

...

Haz de tu vida un juego sin límites. En todo momento y situación. Un juego totalmente libre e inocente.

....

Despierta del sueño de dolor, deja de soñar que algo no debería ocurrir, que tienes que luchar e imponer otra voluntad, que otros están sufriendo y que necesitan de tu lucha. Despierta del sueño de que algo tiene poder sobre ti, de que tu vida peligra si te dejas totalmente en paz.

...

Cuando te descubres más allá de tu propia existencia, cuando por fin empiezas a vislumbrar que estar AQUÍ es mucho más que estar en alguna parte, la vida cobra un sentido que antes no tenía

...


153 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page